EL SOL EN LA PECERA
- José Bernardo Gomez
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
Pronósticos para el período entre el 18 de febrero y el 19 de marzo

Este año 2025 el paso del Sol por Piscis está lleno de eventos astrales poco comunes: se produce una extraordinaria concentración de astros en un reducido espacio sideral, además de convertirse el signo solar en sede del nodo lunar norte, punto del cielo en que se manifestarán tres de las cuatro alineaciones de nuestras dos luminarias (Sol y Luna), que derivarán en sendos eclipses totales de Luna y en un eclipse anular de Sol (en marzo y septiembre).
Los tres planetas más cercanos a la Tierra y el Sol (Mercurio, Venus y Marte) modifican su rumbo en este mes de los peces: Marte recobra su dirección habitual desde el 24 de febrero, después de haber estado marchando en sentido inverso durante el último trimestre, mientras que los otros dos iniciarán sus respectivos períodos de retrogradación en marzo (cuando el Sol pasa por Piscis). Será un tiempo propicio para corregir situaciones asociadas con la comunicación, la afectividad y las acciones impulsivas, que no pudieron ser resueltas adecuadamente en ocasiones anteriores.
Todos los acontecimientos astrales arriba mencionados corresponden a una mayor intensidad del flujo energético desde la bóveda celeste hacia nuestro planeta, indicando experiencias de elevada alteración en la dinámica de la vida social y de las relaciones internacionales. Asistimos a momentos en que puede desatarse un cambio sustantivo del equilibrio entre diversas fuerzas en pugna, incluyendo las que corresponden al ámbito ecológico y a las corrientes marinas.
En la noche del 27 de febrero será la Luna Nueva de Piscis, cuando en el cielo se configure un gran Stellium: exagerada concentración de cuerpos celestes en una diminuta área del cielo; en esta oportunidad el 60% de los astros (Sol, Luna, Saturno, Mercurio, Neptuno y Venus) ocuparán apenas el 8% del espacio zodiacal, fenómeno que fomenta la elevada intensidad del torrente de energía cósmica, generando las más variadas situaciones de descontrol e inestabilidad, tanto a nivel individual como colectivo.
La manifestación celeste más relevante en este tránsito solar por Piscis corresponde al Eclipse Total de Luna del 14 de marzo, fenómeno en que nuestro satélite comenzará a ensombrecerse desde la medianoche anterior (América), llegando a teñirse en su totalidad de un tono anaranjado a las 7:00 am (Europa Central), momento en que se alinean el Sol y Saturno desde Piscis con la Luna en Virgo y con la Tierra en el centro, proyectando su sombra sobre la esfera lunar.
Esta primera Luna Roja del año coincidirá con la presencia de Saturno en la línea de confrontación entre nuestras dos luminarias, señal de que se avecinan los más diversos acontecimientos de orden político y expresiones de autoritarismo, en distintas regiones geográficas del mundo.
Comments